Servicios en Nube Privada

Que es una nube privada?

Una nube privada es una infraestructura informática totalmente dedicada a los datos y aplicaciones de tu empresa. Reúne las conocidas ventajas de trabajar en la nube – acceso desde cualquier lugar y dispositivo, flexibilidad y ahorro de costes-  pero a la vez nos permite un control total sobre la infraestructura ofreciendo mayor seguridad y capacidad de administración según nuestras necesidades, dada su naturaleza «privada«

Al no compartir recursos en la nube (pues contamos con servidor dedicado) es posible establecer niveles más altos de control y seguridad (a través de firewall corporativo, por ejemplo). Nuestros datacenters con certificación TIER III y TIER IV aseguran las más modernas y avanzadas medidas de seguridad y el cumplimiento estricto del RGPD

El Cloud computing ha traido una verdadera revolución en la forma de trabajar de empresas y profesionales. Ofrece la posibilidad de disponer del software, aplicaciones comerciales y herramientas de TI mas demandadas hoy en día sin tener que invertir en equipos costosos. La nube privada forma parte de las soluciones de externalización y virtualización para las empresas que no desean o no tienen posiblidad de tener infraestructuras internas.

Además al ser un servicio gestionado podrás despreocuparte de los gastos de administración, mantenimiento, actualizaciones, y mejoras de infraestructura y enfocarte en lo que verdaderamente importa en tu negocio.

Mantén el control y privacidad de tu empresa a la vez que aprovechas la agilidad propia de la nube

Por qué usar una nube privada?

Las ventajas asociadas a nuestra solución de nube privada (o dedicada) y gestionada son:

Movilidad total

Acceso a tus datos y programas desde cualquier lugar o dispositivo con conexión a internet. Tu escritorio Windows siempre disponible tal como lo dejaste

Ahorro costes

En compra y mantenimiento de infraestructura informática. Reduce el consumo energía 95%. Convierte gasto inmovilizado en operativo, pagando solo por lo que realmente necesitas

Flexibilidad

Escala tus recursos informáticos a tus necesidades reales de cada momento. Aumenta o disminuye el servicio fácilmente e incorpora personal sin costosos despliegues

Seguridad

Nuestros servidores disponen de las más exigentes y avanzadas medidas de seguridad: TIER III y TIER IV con ISO 2700, 5001 y HDS, controles de acceso, CCTV y vigilancia 24x7

RGPD

Trabajamos con los mejores datacenters en territorio europeo garantizando que nuestros datos nunca viajan fuera del espacio económico europeo

100% Gestionada

0 preocupaciones. Disponibilidad del 99,95% garantizado por SLA. Copias de seguridad, mantenimiento, actualizaciones y mejoras de la infraestructura incluidas.
Gastas mucho en comunicaciones entre sedes o personal fuera de oficina? Adquisición o mantenimiento de parque informático? Estar al día en seguridad y nuevas normativas?

La nube privada es la solución de futuro para que las empresas dispongan de una infraestructura siempre actual y con los últimos avances sin realizar una fuerte inversión inicial y con garantía de control total sobre nuestros datos empresariales

Movilidad-total-mujer-tablet.jpg?resize=570%2C276&ssl=1

MOVILIDAD TOTAL

Puedes trabajar desde cualquier lugar o dispositivo?

Con la nube no importa donde estés ni que dispositivo uses, tu escritorio siempre accesible como lo dejaste. Ideal para personal fuera de oficina y sedes, delegaciones
Podrás abrir nuevas oficinas y conectarlas a tu red privada de forma sencilla con recursos mínimos sin preocuparte de la infraestructura informática ni instalaciones asociadas
Ahorro-costes.jpg?resize=570%2C276&ssl=1

AHORRO COSTES

Necesitas costosas inversiones en hardware para crecer?

No gastes en servidores ni instalaciones físicas que quedan obsoletas rápidamente. El procesado de datos en la nube reduce el consumo eléctrico un 95%
Supone un importante ahorro fiscal y disminución del coste del departamento de informática al pasar de gasto inmovilizado a gasto operativo que ayuda a mejorar balance de la empresa
cifrado-e1584034396768.jpg?resize=570%2C276&ssl=1

SEGURIDAD

Tu solución en la nube es privada y segura?

La nube pública no permite las medidas de control y seguridad personalizadas que tu empresa necesita. La nube privada te proporciona un entorno dedicado y seguro
Datacenters con certificación TIER III y TIER IV inaccesibles tanto física como virtualmente. Cifrados punto a punto y seguridad 24x7 CCTV y control de accesos. ISO 27001 ISO 50001
Soluciones diseñadas para PYME

Descubre la solución adecuada para ti

Tenemos la solución perfecta para cada necesidad empresarial,
queremos ayudar a tu negocio a hacer el trabajo mejor, de manera más simple y rápida.

Copia de seguridad
Trabajo Colaborativo
Servidor Windows
Red Microsoft Windows

Preguntas más frecuentes

Si tienes dudas puedes consulltar las respuestas más abajo. Si no encuentras lo que buscas ponte en contacto con nosotros!

¿Qué son la certificación TIER III o TIER IV?

La certificación TIER es un estándar que permite clasificar la fiabilidad y disponibilidad de un Data Center. Esta certificación tiene sus inicios en la década de 1960 y fue creada por el Uptime Institute, organismo que se encarga de administrar los diferentes niveles del estándar TIER hasta la actualidad.

En la certificación TIER III es posible realizar mantenimiento concurrente, es decir tiene las capacidades para realizar cualquier actividad planeada sobre cualquier componente sin tener ninguna interrupción en la operación (mantenimiento preventivo, reparación y reemplazo componentes, y realización de pruebas en sistemas o subsistemas) posible gracias a una doble linea sobre los componentes. Disponibilidad: 99,982% (1,6 horas de interrupción al año)

En la certificación TIER IV existe tolerancia a fallos inesperados, Es la garantía más alta que puede ofrecer un datacenter, son completamente redundantes en cuanto a circuitos eléctricos, refrigeración y red. Esta arquitectura permite hacer frente a las peores incidencias técnicas sin interrumpir nunca la disponibilidad de los servidores. Disponibilidad del 99,995% (0,8 horas de interrupción al año)

¿Qué es el cloud computing?

El cloud computing, también conocido como informática en la nube o servicios en la nube es una tecnología que permite acceder remotamente a software, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos a través de Internet.

Está relacionado con una disminución de costes al poder prescindir de los servidores físicos para dar un servicio en una empresa y del mantenimiento necesario. Al producirse la computación en el datacenter podemos trabajar con recursos mínimos en oficina, reduciendo drásticamente el consumo energético y con la posibilidad de usar Thin clients que reducen la huella de carbono significativamente.

Tambien se asocia con una disminución de las vulnerabilidades y un aumento de la disponibilidad (garantizada por SLA). Este modelo se apoya en infraestructuras tecnológicas dinámicas, caracterizados por la virtualización de recursos, un alto grado de automatización y una elevada capacidad de adaptación para atender demandas variables.

Está tecnología permite que nuestros datos no viajen por la red cuando un trabajador accede a ellos. Ya que el procesado de datos se hace en nuestro servidor dedicado y tan solo se realiza envío de VNC

¿Que significa la disponibilidad garantizada por SLA?

De las siglas en inglés Service Legal Agreement, en español Acuerdo de nivel de servicio. Es un acuerdo contractual entre un proveedor de servicios y el cliente. Cuando hablamos de un porcentaje de «uptime» o disponibilidad nos referimos al tiempo garantizado de prestación del servicio.

Una disponibilidad del 99.95% asegurada por contrato quiere decir que como máximo el servicio podría no estar disponible un 0.05% del tiempo y por tanto contractualmente se contemplan penalizaciones en el caso de superar ese porcentaje

¿Qué es la virtualización?

La virtualización utiliza una ligera capa de software (llamada hypervisor) para imitar las características del hardware y crear un sistema informático virtual. Al crear una representación basada en software es posible ejecutar más de un sistema virtual, y múltiples sistemas operativos en un solo servidor

Entre las ventajas asociadas a la virtualización conseguimos:

-Al trabajar sobre capa virtual en vez de en host físico, una mejora de la eficiencia y reducción de incidencias (70%).

-Más facilidad para reparaciones y mantenimiento ( replicas, snapshot, backup…)

-Distribuir los recursos del sistema entre las máquinas virtuales

-Permite aislar la seguridad y los fallos en el nivel de hardware.

-Transferir y copiar máquinas virtuales con la misma facilidad que si fueran archivos.

-Suministrar o migrar cualquier máquina virtual a un servidor físico

¿Qué son las certificaciones ISO 27001 y 50001?

ISO 27001 es una norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.

ISO 50001 es una norma internacional que permite a las organizaciones mejorar continuamente la eficiencia y los costos relacionados con la energía. Su propósito es conseguir una mejora continua de la eficiencia, seguridad, utilización y consumo de la energía.

¿Porqué la reducción del consumo eléctrico es tan significativa?

Gracias al cloud computing o procesado de datos en la nube, nuestros ordenadores locales ya no necesitan potencia de procesador ya que tan solo reciben por conexión pantalla, teclado y ratón. Si comparamos la fuente de alimentación de un PC standard (400-500W) con los de un ThinClient (15-18W) y lo multiplicamos por los equipos en oficina y a eso añadimos la fuente de alimentación de servidor/es y consumo de equipos asociados (switch, router, SAI, aire acondicionado) que ya no serán necesarios obtenemos una reducción muy importante en consumo eléctrico que además nos permite reducir significativamente nuestra huella de carbono.

¿Cuánto almacenamiento en la nube necesita?

Usted lo decide, según la información de la que necesita tener copia de seguridad. Revise sus archivos importantes y compruebe cuánto ocupan. De este modo, tendrá una idea del espacio de almacenamiento que necesita. Tenga presente que la necesidad de almacenamiento aumentará; por lo tanto, es mejor disponer de más espacio del que se necesita para comenzar.

¿Disco duro externo o copia de seguridad en línea?

Durante años, hemos confiado en los discos duros externos para almacenar los datos que consideramos importantes. El  problema es que estas unidades pueden perderse, robarse o simplemente fallar, como ocurre con los ordenadores. La vida útil de los discos duros es limitada. Con la copia de seguridad en línea, puede acceder a sus datos y archivos desde cualquier dispositivo.

¿Cuánto se tarda en llevar a cabo la copia de seguridad?

Dependerá de la cantidad de datos que necesita guardar y de la velocidad de conexión a Internet que tenga. Muchos usuarios configuran sus copias de seguridad para que tengan lugar de noche mientras duermen. Tu Backup en la nube permite programar copias de seguridad automáticas en el momento que quiera.